Me encantó. Me atrapó desde el inicio. Muy bien hecha. Una producción mexicana y americana de Netflix. Se llama la serie de 12 capítulos “Los gringo hunters”. A diferencia del común de las series que hemos visto o películas que hemos visto, donde los gringos son buscadores de delincuentes mexicanos, aquí es al revés. Es una Unidad de Enlace Internacional que trabaja de manera independiente en Tijuana y se encarga de buscar a criminales, extorsionadores, tratantes de blancas, de niños, de drogas, de secuestro. Todos son de los EUA.
El elenco está compuesto por Harold Torres, Mayra Hermosillo, Manuel Masalva, Andrew Leland Rogers, Héctor Kotsifakis, Dagoberto Gama, Regina Nava, Sebastian Roché, Gerardo Trejoluna, Paulina Dávila y José María Yazpik. La serie está creada por Jorge Dorantes y Scott Gold.
El eje central de la serie es una campaña política para gobernar Tijuana y ello se enlaza con volver a la ciudad en un centro de casinos, hoteles, zonas residenciales de lujo y a los marginados conquistarlos con viviendas y desarrollo urbano en su localidad (hospitales, agua, drenaje, iglesia, etcétera). A su vez eso trae una sombra de corruptelas y de búsqueda de la verdad. Todo ello va enlazado con episodios en los que deben buscar a gringos que andan por la vida de Tijuana como si fueran unos grandes señores o unos angelitos.
No quisiera platicar más, pero si tienen tiempo este fin de semana se la pueden ver y se darán cuenta de que es algo muy bien elaborado, tiene bastante presupuesto, las actuaciones de todos me gustaron mucho, no está exagerada y nos señala una gran verdad, la cual es la de que detrás de todo lo malo que está pasando hay un poder que es el que lastima y reprime a la población.